Logo Desatascos
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

¿Es adecuada la sosa para desatascar?

Diversos usuarios que se encuentran con problemas en sus redes de agua, pueden enfrentarse ellos mismos a sus incidencias. Entre las preguntas que se formulan los usuarios que sufren dichos problemas, destaca: ¿es adecuada la sosa para desatascar? Si bien es un producto abrasivo y que disuelve con eficiencia los restos orgánicos, tiene el problema de su peligrosidad. Sin embargo, hay que insistir en que si se toman las oportunas medidas, no habrá ningún problema de quemaduras. Lo relevante es prepararse bien antes de empezar con el desatasco.

La preparación consistirá en enfundarse guantes resistentes, no de látex ni plásticos finos, y protegerse con ropa gruesa que cubra brazos, piernas, cuello... Los usuarios deberán evitar de todos modos las salpicaduras realizando el vertido del agua con cuidado. De todas maneras, vayamos por partes, pues en primer lugar hay que echar (cuando el sumidero esté seco) la sosa cáustica. Se trata de un producto abrasivo, pero que no perjudica el medio ambiente, así que no hay que temer por ese particular. Una vez se ha echado el producto, se echará agua muy caliente, unos dos vasos, siendo la medida de sosa de una tacita. El paso de echar el agua es de los más complicados en cuanto a peligrosidad, ya que pueden producirse quemaduras si se salpica. Así pues, se echará lentamente y sin ninguna precipitación.

Cuando se unen el agua y la sosa, atacan las incrustaciones de suciedad producidas en las tuberías. Las costras se reblandecen y así van disolviéndose. Después de esperar unos 15-20 minutos, se abrirá el grifo del agua corriente, para valorar los resultados. En muchos casos el atasco desaparece, pero cuando este está producido por acumulaciones demasiado grandes, es necesario recurrir al agua a presión y métodos profesionales que solo están en mano de auténticos especialistas en redes hidráulicas.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE